
Sólo en siete ocasiones el selectivo español y sus antecesores ha caído por encima de los siete puntos. Treinta y dos veces lo ha hecho por encima del cuatro por ciento y en 83 ocasiones ha descendido por encima del tres por ciento.
Otras caídas significativas fueron las producidas después de los atentados del 11-M de 2004 en Madrid (4,15%), la del 30 de julio de 2002 tras la crisis en Argentina y la depreciación del real brasileño (5,07%), la del 14 de septiembre de 2001 tras los atentados del 11-S de 2001 (5,82%) o la del 13 de enero de 1999 tras la dimisión del presidente del Banco Central de Brasil (6,88%).
Otras caídas significativas fueron las producidas después de los atentados del 11-M de 2004 en Madrid (4,15%), la del 30 de julio de 2002 tras la crisis en Argentina y la depreciación del real brasileño (5,07%), la del 14 de septiembre de 2001 tras los atentados del 11-S de 2001 (5,82%) o la del 13 de enero de 1999 tras la dimisión del presidente del Banco Central de Brasil (6,88%).
El clima de desconfianza y el laberinto de incertidumbres que asolan a los mercados desembocaron en una semana de auténtica sangría dentro de los selectivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario